Buceo y exploración marina
Portátil ALGIZ XRW impulsa la seguridad, productividad y recolección de datos
Desafío
En un barco de buceo de vida a bordo, la capacidad de mirar y editar videos del buceo, cargar y revisar los datos del ordenador de buceo, y utilizar el GPS para registrar la información de ruta optimiza cualquier viaje. Pero los ordenadores poco robustos simplemente no están al nivel del entorno en un barco de buceo.
Solución
La utilización del ordenador portátil compacto Algiz XRW con pantalla de fácil lectura a la luz del sol sobre la cubierta permite la carga inmediata de los datos de buceo y de geoetiquetado. Además, permite inspeccionar visualmente y al instante el perfil de inmersión en el ordenador de buceo.
Resultado
Con el robusto ordenador portátil Algiz XRW, los buceadores pueden ingresar los datos y las impresiones en forma inmediata, cuando todos los detalles aún están frescos en la memoria del buzo. – Y no se deberán preocupar por los equipos de buceo mojados y chorreando, o quedarse sin tiempo de batería.
El robusto ordenador portátil compacto Algiz XRW de Handheld, incrementa la seguridad, la productividad y la captura de datos en la expedición submarina al remoto archipiélago del Pacífico fuera de la costa de México.
En junio de 2011, los editores de RuggedPCReview.com y ScubaDiverInfo.com viajaron en el Solmar V de 37 metros de largo (112 pies) al Archipiélago de Revillagigedo, un lejano grupo de islas deshabitadas en el Pacífico, a 480 kilómetros (300 millas) de la costa de México, con el objeto de probar diferentes equipos submarinos robustos durante el relevamiento de las poblaciones de tiburones y mantas gigantes, especies que han hecho famosas a estas islas. El robusto ordenador portátil Algiz XRW, de Handheld, formó parte de los diferentes equipos de prueba. Éste se convertiría en un invalorable miembro del equipo en más de un aspecto.
La isla volcánica de San Benedicto en particular, es famosa por la prevalencia de mantas gigantes del Pacífico. Las mantarrayas (Manta birostris) se alimentan por filtración masiva del agua de mar y pueden llegar a medir 7,6 metros (25 pies) de ancho, con un peso de aproximadamente 1.300 kilogramos (3.000 libras). Las mantas son una de las criaturas más elegantes, gráciles y majestuosas del planeta, y verlas en su hábitat natural es una experiencia increíblemente asombrosa e impresionante.
Los ordenadores en el buceo y en la exploración marina
Los ordenadores juegan diferentes papeles importantes en las expediciones de buceo. Los ordenadores de buceo son equipos de ayuda crucial para la vida de los buceadores. Los registros obtenidos mediante los ordenadores de buceo se cargan luego a los ordenadores portátiles para su análisis y documentación. Los ordenadores portátiles también se utilizan para tomar notas narrativas del viaje, imágenes, almacenamiento de video y el procesamiento previo, así como también para el geoetiquetado y la navegación.
El buceo es una actividad que requiere de un intensivo uso de equipamiento pues no existe, esencialmente, ningún margen de error. Cuando usted esta buceando a treinta metros (cien pies) o más por debajo de la superficie marina, debe confiar en su regulador para la provisión de aire, en el chaleco hidrostático que será el que le impedirá caer al abismo o subir demasiado rápido a riesgo de sufrir una embolia aeróbica u otra afección potencialmente letal. Todos los buzos aprenden la física del buceo y cómo utilizar las tablas de buceo para determinar la máxima exposición a la profundidad y las profundidades permitidas en inmersiones repetitivas. Si bien las tablas de buceo siguen siendo un respaldo importante, en la actualidad los buzos dependen, casi exclusivamente, de los ordenadores de buceo.
Los ordenadores de buceo se pueden montar en la muñeca o bien en consolas, y sirven para llevar el registro de la profundidad, el tiempo debajo del agua, la temperatura del agua, el tiempo de fondo restante, las paradas de descompresión y el aire restante. Son instrumentos complejos en los cuales se debe poder confiar en un 100%, ya que la vida del buzo podría depender de ellos.
Los datos de cálculo, que cambian según el tiempo permanecido en las diferentes profundidades, determinan cuánto tiempo seguro de buceo restante tiene un buzo, y qué paradas de descompresión deberá realizar, en su caso. Los ordenadores de buceo tienen varias alarmas y parámetros configurables, y por lo general funcionan en conjunto con una aplicación informática en un ordenador portátil o de escritorio. Además, el ordenador de buceo registra los datos de toda la inmersión, de manera de poder, posteriormente, cargarlos al ordenador portátil. En el pasado, un equipo de buceo tenía que esperar a llegar al campamento para cargar y analizar los datos del buceo y completar los registros correspondientes. Esto significaba, a menudo, unas cuantas horas entre la inmersión y el llenado del registro. También significaba no poder inspeccionar en forma visual el perfil de la inmersión, los niveles de esfuerzo, el consumo de oxígeno, los niveles de saturación del tejido y las alarmas, inmediatamente después del buceo.
Uso del robusto ordenador portátil XRW de handheld a bordo
El uso del Algiz XRW, un robusto ordenador portátil de Handheld, como ordenador de soporte para el buceo y la expedición, cambió todo el panorama. El equipo de RuggedPCReview.com y ScubaDiverInfo.com llevaron el Algiz XRW a bordo del Solmar V y cargaron los datos del buceo ni bien salieron del agua, por medio de un adaptador IR basado en USB que se comunicaba con los ordenadores de buceo Uwatec SOL. Esto permitía ingresar los datos y las impresiones inmediatamente después de salir del agua, cuando todo estaba aún fresco en la memoria del buzo y recordaba los detalles. Además, les permitía cambiar los parámetros del ordenador de buceo y ajustarlos exactamente para el buceo en cuestión.
El uso de un ordenador en un barco implica la necesidad de un dispositivo de lectura a la luz del día. El dispositivo de lectura a plena luz del día de alta resolución Algiz XRW está exclusivamente adaptado para uso exterior y trabajos a la luz directa del sol. Durante los ocho días de expedición, los buzos tuvieron desde sol radiante hasta cielos grises, y una buena dosis de vientos y rocío de agua salada. La pantalla del Algiz XRW pudo adaptarse fácilmente a todas las condiciones de luz, y la lectura fue perfectamente visible en todo momento. “La capacidad de lectura del dispositivo es, de hecho, totalmente asombrosa, y se mantiene incluso bajo el sol radiante”, dice Conrad Blickenstorfer, Jefe de Redacción de Rugged PCReview.com.
Si bien la cubierta techada del barco desde donde se buceaba nos proporcionaba algo de protección de los elementos, seguíamos estando al aire libre en medio de equipos y buzos mojados y chorreando agua de mar. Al utilizarlo en las cubiertas de observación y buceo también estábamos expuestos al oleaje, al rocío y la espuma de mar, cuando no a alguna ola que inundaba la cubierta o los costados.
Es aquí donde la clasificacion IP65 que trae el Algiz XRW resulta útil. El Algiz XRW no es sumergible, pero la clasificacion IP65 significa protección contra chorros de agua de baja presión desde cualquier dirección, de manera que el rocío de agua que recibe en un barco de buceo no lo dañará. El teclado hermético a escala del 90% inspira confianza y es plenamente utilizable. Las letras blancas sobre fondo negro son perfectamente visibles en todo momento. Si bien al utilizar el panel táctil de navegación con las manos mojadas requiere a menudo de un agarre más firme, éste funciona muy bien.
El espacio a bordo era realmente escaso, especialmente en los pequeños camarotes, de manera que el equipo de buceo agradeció el tamaño compacto del Algiz XRW que cabía donde otras laptops más grandes (y no tan robustas) no cabían. También fue muy valorada la extensa duración de la batería del Algiz XRW. La robusta batería de 58 watts/hora es eficiente para ocho horas de operación, tiempo más que suficiente para permanecer disponible en forma segura durante las tres o cuatro inmersiones que el equipo suele realizar por día.
“No me alcanzan las palabras para describir la tranquilidad que me brinda la robustez del Algiz XRW”, dice Conrad Blickenstorfer. “La vida en una cubierta de buceo es dura. Todo está mojado, resbaloso, y hay una gran cantidad de equipos pesados que pueden caerse, y que de hecho se caen. Definitivamente no es un lugar para usar un MacBook ni un iPad, pero el Algiz XRW de Handheld es ideal para ello”.
Pocos buceadores recreativos cargan los datos de su ordenador de buceo en un ordenador portátil para analizarlos, aún sabiendo que esto les proporciona un importante registro de las inmersiones realizadas. Sin embargo, para los trabajos profesionales, cargar y analizar los datos del buceo es una obligación ineludible. Contar con una adecuada plataforma informática móvil facilita esta tarea en gran medida, y permite cargar y analizar los datos inmediatamente después de cada buceo. Esto es invalorable. En teoría, casi cualquier ordenador portátil puede servir para el trabajo. En la práctica, el tamaño, la robustez, la capacidad de lectura al aire libre y la duración de la batería hacen del Algiz XRW un ordenador perfecto para el trabajo.
El Algiz XRW contribuyó también en otras áreas; su monitor de alta resolución fue de gran utilidad para el equipo que lo usó para revisar las horas de video de 720p, inclusive de 1080 p, que se filmaron debajo del agua. Esto no fue posible con ordenadores portátiles estándares que el equipo había llevado en viajes anteriores, pero el XRW reprodujo con facilidad el vídeo grabado con sus cámaras submarinas.
Durante el viaje, el equipo de buceo también utilizó el GPS integrado del Algiz XRW para determinar la posición, velocidad y rumbo. Utilizaron versiones gratuitas o de prueba de diferentes aplicaciones de navegación marítima, incluido el paquete de navegación Polar View de Polar Navy, y la visualización de instrumentos NMEA PolarCOM; el software de navegación GPS y ecosonda Sea Clear II, y el software de navegación ENC GPS Marino Fugawi. Todo funcionó bien con el Algiz XRW y proporcionó un enfoque interesante respecto del uso de robustos ordenadores portátiles herméticos para la navegación marina.
Conrad Blickenstorfer lo redondea de esta manera: “Nuestro equipo trabajó de manera impecable. El hecho de poder llevar el control de nuestro buceo, almacenar y revisar las imágenes y los videos y, en general, tener un ordenador cuándo y dónde lo necesitábamos, aportó a la seguridad y productividad del viaje, e incluso a poder cumplir con nuestro ajustado cronograma”.