Handheld
  • Handhelds
  • Tabletas
  • Wearables
  • Personalización
  • Soluciones
  • Partners
  • Support
  • Buscar
  • Menú Menú

Aumento del flujo (de datos)

Desafío

Mejorar los procesos de recopilación de datos en el campo para los investigadores académicos, aumentar las capacidades de gestión y racionalización de los procesos de publicaciones académicas, dar a los estudiantes de la UT-Austin una ventaja respecto de las demás universidades. 

Solución

Usar la lectura de códigos de barras en proyectos múltiples con el dispositivo de mano Nautiz X5, resistente, probado en el campo, para crear formas simples de reunir datos mientras se da forma simultáneamente a una infraestructura cibernética de datos que puede ser explorada por los pares.

Resultados

Aumentó la eficiencia, productividad e integridad de la recopilación de datos, racionalizó la recopilación, procesamiento, gestión y análisis de datos y acortó el período hasta la publicación.

 

Los estudiantes de la Universidad de Texas en Austin comenzaron a utilizar dispositivos de mano en una variedad de proyectos, para acortar el cronograma desde la recopilación de datos hasta la publicación de la investigación.

Se le podría denominar el momento de la verdad. Reed Malin, un estudiante investigador del programa de graduados de Energía y Recursos de la Tierra de la Escuela de Geociencias Jackson, de la Universidad de Texas en Austin, estaba en el desierto de Atacama Norte de Chile, al borde de un manantial geotérmico y de un posible desastre.

Malin estaba realizando un trabajo como parte de un programa UT-Austin nuevo e innovador que utilizaba la tecnología de los ordenadores de mano para mejorar la productividad de los proyectos de investigación de la universidad. Estaba involucrado desde el inicio tanto con los aspectos de hardware como de software del programa financiado por becas.  Y se le acababa de caer el hardware, un dispositivo de mano resistente Nautiz X5 que había ayudado a elegir de una gama de productos que competían entre sí, en un manantial termal.

Fue una fracción de segundo, pero suficiente para que Malin pensara claramente: “Me van a despedir.”

Recuperó el Nautiz X5 del agua cuya temperatura superaba los 100 grados (más de 38ºC) y… funcionaba perfectamente. “Quedé bastante impresionado con eso”, recuerda.

En el año 2010, el consejero del programa de Malin preparó una propuesta y la envió al Fondo de Innovación Tecnológica Longhorn (LIFT). La propuesta era clara y concisa: implementar tecnología de mano, en forma de lectores de código de barras en el campo, de modo que los proyectos de investigación a través de una gama de ciencias pudieran catalogar los ítems y levantar inventarios en la forma en que lo hace la industria, creando al mismo tiempo una infraestructura cibernética a la cual pudieran acceder los investigadores y educadores para ser más eficientes en su labor.

Cuando se aprobó la propuesta, el nuevo programa fue denominado Iniciativa de Infraestructura de Flujo de Datos (DFII). El objetivo básico de la DFII es acortar el ciclo desde la recopilación de datos hasta la publicación de la investigación, ofreciendo así una ventaja competitiva a los investigadores de la UT.

Aunque los sistemas de inventario tales como los códigos de barras UPC se utilizan ampliamente en el mundo de los negocios, no son de uso común en la comunidad investigadora. Emparejar los códigos de barras con dispositivos de mano móviles resistentes daría lugar a un conjunto diverso de proyectos piloto para comprobar la capacidad de aumentar la eficiencia, productividad e integridad del flujo de datos, racionalizando la recopilación de datos, el procesamiento de muestras, la gestión y el análisis de las bases de datos y acortando el período hasta la publicación.

Se solicitó a Malin que hiciera una investigación preliminar y que decidiera qué tecnología utilizar. “Sabía que necesitábamos una interfaz Windows Mobile, debido al software que estaríamos utilizando”, dijo. “Deseábamos un producto establecido, no algo nuevo sino algo que ya se hubiera usado mucho. Era absolutamente necesario que tuviera una pantalla visible a la luz del día. Deseábamos al menos un poder de procesamiento de rango medio, y una batería con prolongada vida útil.”

A medida que Malin examinaba todos los productos que se ajustaban a estos parámetros, el Nautiz X5 de Handheld US comenzó a destacarse. El Nautiz X5 se ajustaba a los requisitos, con Windows Mobile, un procesador Xscale 806 MHz, una pantalla táctil VGA legible a la luz del día de 3,5 pulgadas, teclado numérico y una batería con todo un día de vida útil. Pero su decisión final finalmente recayó en otros dos factores: soporte y precio.

“Realmente necesitábamos saber que tendríamos soporte para este producto”, dice. “La gente de Handheld siempre fue muy receptiva. El Nautiz X5 era competitivo, particularmente en el rango de dispositivos de mano resistentes, que tienden a ser sistemas de gama muy alta.”

“Tenía una plataforma probada y se había estado vendiendo por un tiempo. Y la resistencia del Nautiz X5 realmente lo diferenció”, agregó Malin relatando la anécdota de su contratiempo en Chile.

Sobre la tecnología elegida, el programa DFII completó su conjunto de herramientas. El Nautiz X5 recopila los datos in situ que se ingresan en formas simples creadas para proyectos específicos, y después se cargan en una base de datos para almacenamiento temporal. Se asegura la recopilación de datos y la interoperabilidad de las transferencias mediante un sistema prototipo DFII que utilizan el módulo de software Pendragon para interactuar en forma directa con Microsoft Access. El software de fácil uso permite a personas que no sean programadores construir y modificar formas que automáticamente crean una base de datos relacional.

El programa DFII comenzó con trabajos en cuatro áreas de asunto: Ecología, Educación STEM, Geoquímica y Geoinformática. Cada área tiene necesidades singulares y datos para recopilar y procesar, pero lo que tienen en común es que hay algo que deben catalogar y sobre ello llevar un inventario. 

La tesis de geoinformática de Malin envuelve el estudio de un caso práctico de gestión de energía y recursos, y él se encontraba en Chile estudiando microorganismos que viven en ambientes extremos. En este caso, la bacteria vive en manantiales termales en un desierto a 14.000 pies (4200 metros) de altitud, con aire poco denso, atmósfera con escaso oxígeno, desierto seco, temperaturas extremas, equivalente a las condiciones en que pudo haberse iniciado la vida en la Tierra, y una posible fuente de indicios acerca de otras plantas y la forma en que sobrevivieron.

Y allí estaba, reuniendo datos con su confiable Nautiz X5, cuando éste estuvo a la altura de su fortaleza de acuerdo con la publicidad del Nautiz X5

“El rendimiento del Nautiz X5 ha sido bueno”, resume Malin. “La tecnología ha funcionado muy bien y obviamente su robustez es buena. Respecto de los demás grupos, ha funcionado bien en clase; la pantalla y el teclado son realmente prácticos. Ha permitido a nuestro grupo de ecología definir 3.000 muestras mediante código de barras, y nuestros geoquímicos han codificado con barras las muestras y luego las han rastreado en forma individual y en grupos a través de procesos analíticos. El Nautiz X5 se ha desempeñado admirablemente.”

Follow a manual added link

NAUTIZ X6

El tabléfono ultra-robusto Android

Más información
Follow a manual added link

Historias de éxito

Leer más estudios de caso

Ir al resumen

Productos

Handhelds robustos
Tabletas resistentes
Tecnología vestible
Desarrollo de personalizado
Accesorios

Noticias

Últimas noticias
Boletín informativo
Sala de prensa

Eventos

Próximas ferias comerciales

Compañero

Encuentra un revendedor
Conviértete en un compañero
Portal de socios (es necesario iniciar sesión)

Support

Obtener apoyo
Soporte de contacto
Reparación de productos

Acerca de Handheld

La historia de Handheld
Dirección y Junta Directiva
Carreras
Finanzas
Condiciones generales de venta
Política de calidad y medio ambiente.
Contacto Handheld
Derechos de autor © 2023 Handheld Group. Todos los derechos reservados.
Las imágenes, textos y otro material descargado de las páginas web de Handheld no se pueden reproducir de ninguna forma, sin el permiso previo por escrito de Handheld Group.
Algiz® y Nautiz® son marcas registradas de Handheld Group AB. l Privacy Policy l Device Policy l GDPR l COVID-19 Updates l
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba

This site uses cookies to enhance user experience and to customize our remarketing audiences. By continuing to use our site, you automatically agree to our use of these cookies.

I acceptLearn more

Handheld Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.

PHPSESSID - Keeps track of your session
aviaCookieConsent - Use and storage of Cookies has been accepted
aviaPrivacyEssentialCookiesEnabled - Allow storage of site essential cookies.
wordpress_test_cookie - Checking to see if Cookie exists
wp-settings-1 - Widget settings for user experience
wp-settings-time-1 - Date & time
_ga - Google Analytics
_gid - Google Analytics

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visist to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read more about our cookies, default cookies usage, and other privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

GDPR

We may process your Personal Information for carefully considered and specific purposes which are in our and in your Legitimate Interest. Learn More about how we work for compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).

Save settingsI do not accept
Open Message Bar