Una herramienta + una aplicación = posibilidades infinitas
Portátiles robustos son parte de programa de reciclaje residencial
Desafío
Crear una forma sencilla pero integral para recopilar datos en un nuevo programa de reciclaje y utilizar esa información para lograr el éxito del programa.
Solución
Un paquete específico para el cliente consistente en una robusta computadora de mano Nautiz X7 con funciones de RFID y GPS, software de proceso personalizado de Logic Concepts, y un lector RFID y antena de A.C.C. Systems.
Resultado
Los trabajadores de campo del distrito de recolección recopilan los datos correspondientes a cada contenedor de reciclaje en la ciudad. El departamento puede utilizar la información para apuntar a la educación de las áreas de baja participación y utilizar, además, el sistema, para recopilar otra información de utilidad.
Kings Mountain, de Carolina del Norte, utiliza tecnología portátil para viabilizar el éxito de un nuevo programa de reciclado residencial, vislumbrando muchos otros posibles usos en el futuro para sus nuevas herramientas.
Hay un viejo refrán que dice: Con un martillo en la mano, todo parece un clavo. En términos más amplios, quiere decir que si cuenta con alguna herramienta o conocimiento específico, va a querer usarla o aplicarla en todos lados. Y eso puede ser, por cierto, positivo o negativo.
En el creciente mundo de las soluciones de tecnología portátil, las posibilidades son vastas, es decir, hay clavos por donde uno mire. Lo cual es excelente para Kings Mountain, de Carolina del Norte, en donde el departamento de obras públicas está haciendo uso de la poderosa combinación de la computadora de mano Nautiz X7, un programa personalizado de Logic Concepts y una robusta antena y lector de identificación por radiofrecuencia (RFID) para maximizar su programa de recolección de desperdicios reciclables en aceras. Y eso es sólo el principio.
Comenzó con una sencilla entrevista de ventas. Mack McCarter, de Logic Concepts, una creativa compañía de tecnología en Greenville, Carolina del Sur, especializada en sistemas de recopilación de datos, se puso en contacto con Kings Mountain para agilizar su proceso de recolección de basura, que, según explica McCarter, “lleva a las personas adecuadas al lugar correcto, se ahorra gasolina”.
Conversó con Jackie Barnette, director de obras públicas de Kings Mountain, una ciudad de aproximadamente 11.000 habitantes. Y si bien Barnette apoyaba la idea de McCarter, tenía algo más en mente. “Precisamente en ese momento estábamos desarrollando un programa de recolección de depósitos de residuos reciclables en aceras, para lo cual el estado nos concedió un subsidio para poder comenzar”, recuerda Barnette. “El subsidio indicaba la preferencia por el uso de lectores RFID para hacer el seguimiento de la participación en el programa de reciclaje”.
Kings Mountain ya había considerado la posibilidad de utilizar computadoras de mano para otras aplicaciones, pero no pudo justificar el costo. ¿Y si se tratara de una computadora de mano con capacidad de RFID integrada? Ahora ya tenían la justificación, y Logic Concepts les ofreció una solución.
Pasar de la idea que contemplaba la aplicación inicial de recolección de depósitos de residuos a la aplicación de reciclaje por RFID fue un fenómeno común para los usuarios de computadoras de mano, afirma McCarter. “La gente ve nuestros productos y el mecanismo se acciona. Ven que al presionar determinado botón, pueden controlar tal o cual cosa, y comienzan a pensar: ‘¿Cómo aplicarlo a otras cuestiones? Podríamos hacer que este botón haga esto…’”.
De manera que Logic Concepts combinó la herramienta ideal para el trabajo. Comenzó con la robusta computadora de mano Nautiz X7 de Handheld US en Corvallis, Oregon, un prestigioso proveedor de tecnología móvil. “Nuestro software es compatible con una gran variedad de hardware”, dice McCarter, “pero preferimos asociarnos con Handheld. Después de haber probado en el pasado otro hardware en el campo, ahora vamos con Handheld, pues ellos nos ofrecen el mejor producto”.
La Nautiz X7 tiene todo lo que Kings Mountain podría necesitar: Una herramienta de mano robusta y fácil de operar, con una increíble diversidad de funciones y desempeños. La X7, con un peso de 17 onzas (490 g), tiene capacidad RFID opcional, GPS integrado, cámara con flash de 3 megapíxeles y autofocus, función de nota de voz, pantalla táctil antirreflejo y una batería de 12 horas de duración. Además, es lo suficientemente robusta para el trabajo en campo: es impermeable al polvo y al agua, puede soportar el goteo continuo, funciona en temperaturas de hasta 140 ºF (60° C), y viene con una garantía de tres años
Logic Concepts creó, entonces, un programa personalizado para Kings Mountain. Sus soluciones de software se basan en una sencilla interfaz programable de pantalla táctil, con botones para diferentes funciones de recopilación de datos. “El cliente sabe cuál es la pregunta que debe hacer, según lo que necesite saber”, dice McCarter. “Creamos un proceso que le permite al trabajador de campo recopilar esos datos de manera fácil y uniforme, utilizando un sencillo enfoque a nivel de botones”.
La pieza final del rompecabezas fue la función específica de RFID. Logic Concepts buscó a A.C.C. Systems, una compañía de Bohemia, Nueva York, que suministra un amplísimo espectro de equipos de RFID a clientes tan diversos como la NASA y NASCAR. A.C.C. proporcionó una combinación de antena y lector RFID para la Nautiz X7 que mantuvo la absoluta robustez de la herramienta de mano a prueba de agua, polvo y vibraciones.
Una vez que se creó la solución integral, Kings Mountain la puso a trabajar. Las metas generales del programa de reciclaje eran sencillas: transportar menos residuos al vertedero, pagar menos por cargos de vertedero, ahorrar dinero y ayudar, al mismo tiempo, al medioambiente; pero en cuanto a nivel de detalles, necesitaban saber qué vivienda hacía tal o cuál cosa.
Como primera medida, la ciudad instaló chips de RFID en cada uno de los aproximadamente 4.200 contenedores de reciclaje en el distrito de recolección, añadiendo a cada uno la correspondiente calle y dirección. Luego, el equipo de Barnette dividió al distrito en 10 zonas: el cronograma de recolección es de una vez cada dos semanas, de manera que existen 10 rutas diarias diferentes. Utilizando la Nautiz X7 montada en el tablero, los trabajadores de campo controlan los contenedores de reciclaje a medida que avanzan en sus rutas. La sencillez del software basado en botones también les permite recopilar información detallada: ¿Hay un contenedor afuera de cada dirección? ¿Coincide el contenedor con la dirección? ¿Está lleno, por la mitad, hay basura mezclada que no es reciclable? ¿Necesita el contenedor algún tipo de reparación o su reemplazo?
Mediante la función integrada de conexión inalámbrica de la Nautiz X7, al finalizar sus turnos los trabajadores de campo suben la información del día directamente a la computadora central de obras públicas con sólo presionar un botón. El departamento utiliza la información de muchas maneras diferentes, pero principalmente para lograr la realización exitosa del programa de reciclaje. “Ya hemos guardado registros durante seis semanas hasta ahora”, afirma Barnette. “El sistema es verdaderamente fácil de usar, y los trabajadores están encantados con él. Ya podemos saber cuánta participación hay en cada zona. Nuestro objetivo serán las zonas con menores niveles de participación, y le enseñaremos más a sus habitantes sobre los beneficios del programa. Contar con la información RFID nos ayuda a asignar nuestros recursos donde más se los necesita”.
Por lo tanto, misión cumplida. Pero ahora que tienen este genial martillo de alta tecnología…
“Una vez que tuvieron el sistema allí y lograron la meta inicial, rápidamente descubrieron la capacidad de recopilación de información adicional”, informa McCarter. “El software ofrece muchas otras opciones”, agrega Barnette. “Podemos rastrear ramas demasiado bajas, basura al costado del camino…y ahora nuestra empresa local de servicio público de gas está con la mirada puesta en ello”. “Cuanto más trabajas con esta tecnología, más aplicaciones le encuentras”, observa McCarter. “La empresa de gas desea localizar todas las válvulas del pueblo, documentar incidentes y soluciones y asegurar el cumplimiento con las normas regulatorias. La ciudad podría utilizarla para la gestión de aguas pluviales, policía, bomberos, y la gestión de recursos. Es como una biblioteca de aplicaciones que la gente puede compartir: uno la puede adaptar a sus necesidades. Pone de manifiesto la versatilidad del trabajo conjunto del hardware y el software”.
Nicholas Addonisio, de A.C.C. Systems, lo expresa de esta manera: “En la actualidad, es común encontrarse con aplicaciones sencillas de rastreo de recursos y gestión de inventario que utilizan tecnología RFID. Pero Logic Concepts ha demostrado que ya no es necesario que los lectores RFID se limiten a un depósito y realicen tareas sencillas montados en una pared. Las posibilidades de rastreo y gestión de recursos con tecnología móvil son infinitas”.