La tecnología resistente proporciona un voto de confianza
Desafío
Concebir y emplear un sistema que provea la ubicación exacta de miles de equipos en tiempo real.
Solución
Usar un escáner con código de barras, GPS y la robusta computadora de mano Nautiz X5 que rastree los movimientos de cada equipo en el sistema.
Resultados
La habilidad para ubicar un equipo individual para las elecciones de manera instantánea, reforzando la integridad del proceso electoral.
Los funcionarios para las elecciones del condado de Maricopa, Arizona, ahora saben exactamente en tiempo real dónde se encuentra cada uno de los equipos para las elecciones, aumentando así la integridad del proceso de votación.
Una sociedad democrática se construye sobre una premisa fundamental: Cada voto cuenta. El proceso de elecciones – si implica votar por un presidente o para obtener fondos para los parques locales – debe contar con la confianza de todos los que estén involucrados. Las escasas fallas en alguna parte de la logística en las últimas elecciones estadounidenses han merecido el repudio del público y es lógico que así sea.
Es por eso que el Departamento Electoral del Condado de Maricopa, Arizona – Estados Unidos de América encontró recientemente una solución tecnológica innovadora para rastrear cada uno de los equipos para las elecciones en cada lugar de votación durante todo el año, utilizando una variedad de capacidades tecnológicas incorporadas en la robusta computadora de mano Nautiz X5 de Handheld
Es un desafío muy grande. El condado de Maricopa es el cuarto estado más grande de los Estados Unidos de América, que incluye el área del gran Phoenix y zonas aledañas, aproximadamente unos 2 millones de votantes registrados. El condado verifica más de 200 elecciones diferentes todos los años y posee más de 10.000 equipos de control de las elecciones, incluso las urnas y las bolsas para los votos, las máquinas para votar y escáneres ópticos.
El desafío de poder rastrear de forma adecuada todo este equipo es obvio, pero la necesidad de lograr un sistema mejor fue penosamente ilustrada por una auditoría federal. El condado había recibido fondos para las elecciones mediante la Help America Vote Act (Ley de Ayuda para las Votaciones en los Estados Unidos – HAVA) y todos los que reciben fondos mediante esta ley están sujetos a la auditoría de los funcionarios federales para las elecciones. Cuando vinieron los federales, se produjo el caos.
Terry Thompson, Director de Información Tecnológica para la Oficina de Registro del Condado de Maricopa, recuerda: “No pudimos localizar con rapidez ni un solo equipo individual. Los funcionarios federales querían verificar la compra de un equipo localizando un dispositivo en particular con un número de serie determinado. Si ese equipo estuviera en el depósito, un trabajador tardaría horas o días para encontrar un número de serie determinado”.
No fue necesario un proceso tortuoso para comprender que necesitaban un sistema mejor. Formaron un equipo de proyecto del condado para comenzar a diseñar una solución a medida desde cero. Estudiaron sus necesidades, establecieron sus objetivos y consideraron la tecnología disponible. Y salieron de compras.
La lista de requerimientos del equipo incluía un sistema operativo Windows Mobile, GPS, un lector de código de barras, un teclado QWERTY, una construcción robusta para usar en el campo y una batería de larga duración. “Comencé a hacer estudios de mercado y la Nautiz X5 era prácticamente el único dispositivo que encontré que cumplía con todas nuestras necesidades”, dice Thompson.
La Nautiz X5 tiene un procesador 806 MHz Xscale de gran velocidad y funciona con Windows Mobile 6.1. Tiene una pantalla VGA, una cámara autofoco integrada de 3 megapíxeles y tecnología GPS SIRF Instant Fix II. Es liviana, menos de 15 onzas (390 gramos), y su estándar HSPDA proporciona comunicaciones veloces a nivel 3G. Tiene también BT y 802.11b/g integrados, ofrece un teclado QWERTY opcional e incluye una batería estándar que dura más de un día completo de trabajo con una sola carga.
Y, lo que es más importante, la Nautiz X5 posee una calificación IP65, lo que le permite repeler el polvo, sea muy resistente al agua, tolerar caídas y operar en un amplio rango de temperaturas.
El condado adquirió más de 140 Nautiz X5 para utilizar con su nuevo sistema de seguimiento. Así funciona el nuevo sistema en un día de elecciones:
A medida que un equipo sale del depósito central, se escanea su código de barras. Cada Nautiz X5 es rastreada en los camiones de reparto en tiempo real usando el GPS y el sistema Google de rastreo, creando un registro constante del viaje. En cada lugar de elecciones se vuelve a escanear el equipo entregado y se toma una imagen de las coordenadas GPS de su nueva posición.
Durante todo el día, se escanean las boletas de los votantes individuales y luego se almacenan los resultados en un paquete PROM (memoria programable de solo lectura, por su sigla en inglés) similar a una tarjeta de memoria flash. Cada paquete PROM se escanea cuatro veces: al salir del depósito, cuando es entregado en cada lugar de votación, cuando es leído al final del día en el lugar de recepción y cuando es devuelto al depósito para su almacenamiento.
Es un proceso de información intensiva y cada paso de los datos de rastreo es sincronizado en tiempo real en un servidor central.
Por supuesto, la información es solo tan confiable como el equipo que la recoge y la Nautiz X5 ha probado ser apta para la tarea. A Thompson, en particular, le ha impresionado su robustez.
“Generalmente contratamos algunos centenares de trabajadores temporarios y camiones para cada elección y, créanme, no tratan al equipo con mucha delicadeza”, afirma. “No hemos tenido que reemplazar ni una sola Nautiz X5. Eso dice muchísimo, y es más de lo que le puedo decir por los otros equipos de elecciones”.
Otra prueba importante fue la de junio pasado: otra auditoría federal.
“Nuestra meta para este sistema era que nos pudiera brindar una descripción de un dispositivo del equipo y un número de serie y ser capaz de verlo en la pantalla o presentar un informe que nos dijera dónde estaba exactamente”, explica Thompson. “Verificamos físicamente que esté allí pero ahora sabemos exactamente dónde buscar.
“Para la auditoría de junio hubo una lista importante de dispositivos que teníamos que ubicar. Recuerdo que un dispositivo estaba en un lugar de votación; teníamos un trabajador allí que debía tomar una foto del dispositivo y su número de serie. Firmó la foto electrónicamente y la envió al auditor”.
Este tipo de capacidades es lo que hará que el condado de Maricopa continúe fortaleciendo un proceso democrático digno de confianza. “Es muy importante infundir confianza en la gente, que confíe en que el proceso de votación es seguro y que somos los responsables de ello”, dice Thompson.
Tiene razón en eso.