Computadores robustos para la medición de árboles
Recolección de datos precisos en viveros
Desafío
Aumentar la velocidad de medición y la precisión en viveros que establecen precios basados en la circunferencia del tronco.
Solución
Desarrollar una solución completa de medición digital y recolección de datos, con programas, instrumentos de medición y los computadores ultra-robustos de Handheld.
Resultado
Los instrumentos de medición digital incrementaron significativamente la velocidad del proceso de medición, disminuyeron las horas hombre utilizadas y mejoraron la precisión y seguridad de la información.
Mayor rapidez y precisión en la recolección de datos de árboles de vivero, con la nueva herramienta digital manejable con una mano, incorporada en los computadores robustos ALGIZ 8X y NAUTIZ X9
Septiembre puede ser un mes estresante y costoso para los arbocultores de Holanda, debido a que se preparan para el inicio de las ventas el 1° de octubre. Los viveros fijan los precios de un árbol en función de su circunferencia, y dado que éstos siguen creciendo durante la temporada, los arbocultores prefieren dejar la medición y fijación de precio lo más cercano posible a la fecha de venta, para maximizar sus ganancias.
Una nueva solución de medición digital que utiliza los computadores robustos Algiz 8X y Nautiz X9 de Handheld, permite a los viveros en Holanda agilizar la recolección de datos de finales del verano, aumentando a la vez la precisión, ofreciendo así un mejor recuento de los datos y una temporada menos estresante.
Las trampas de la recolección manual de datos
Los árboles de vivero no son perfectamente redondos o elípticos, sino algo entremedio. Por ello es que la circunferencia de sus troncos siempre ha sido medida con cinta métrica, habitualmente con un segundo operario de campo en la cercanía recolectando los datos. Luego los trabajadores reingresan estos datos a la base de datos en la oficina.
Con 13 mil árboles por hectárea plantados en un vivero, incluso únicamente realizando mediciones representativas en vez de medir cada uno de los árboles, el proceso de medición produciría una enorme cantidad de datos. La medición manual no sólo es increíblemente ineficiente y consumidora de tiempo, sino también significa abundantes oportunidades de cometer errores.
Se podría medir erróneamente la circunferencia del tronco, registrarla incorrectamente el terreno o ingresarla incorrectamente en la oficina. Dado que los trabajadores de campo realizan las mediciones al aire libre, cerca de equipos de riego, tierra y todo tipo de condiciones climáticas impredecibles, los datos, aun siendo precisos, serán vulnerables a daños o destrucción antes de llegar a la seguridad de la base de datos de la oficina.
Desarrollando una solución de medición digital de árboles
En 2010, un proyecto de investigación conjunto entre la universidad holandesa de Wageningen y Tree Centre Opheusden (TCO) -una asociación de arbocultores que desarrollan sus actividades en las cercanías de Opheusden, Holanda-, estableció la necesidad de contar con equipos de medición digital que transformen el proceso de medición de circunferencias y fijación de precios.
Sin embargo, las primeras búsquedas de una solución fueron poco fructíferas:
“Las iniciativas de varias compañías para desarrollar dichos instrumentos fallaron”, indica Stijn Raaijmakers, dueño de la empresa de soluciones móviles LINX, con sede en Holanda. “TCO dio cuenta al mercado de la necesidad nuevamente en 2014. LINX y nuestro proveedor de equipos se sumaron al proyecto y comenzamos a desarrollar una solución, que incluyó programas, equipos electrónicos e instrumentos de medición.”
Del desarrollo de esta nueva categoría de soluciones tecnológicas para viveros nació TreeHug BV. TreeHug, empresa que se da a conocer como desarrollador de instrumentos electrónicos de inspección y medición, es una sociedad entre la empresa de soluciones móviles LINX, el proveedor de instrumentos de medición Wageningen Instruments y ENRIN Environmental Research Instruments.
TreeHug ha desarrollado una gama completa de productos para viveros y arbocultores de Holanda y el mundo entero. Entre éstos se encuentra TreeHugger, un dispositivo de medición de circunferencias de alta precisión; TreeVoice, un sistema de entrada por voz de los datos de medición; TreeID, codificador de árboles con códigos de barra y escaneo RFID; TreeMap, para rastreo de posición por GPS y GNSS; y TreeLink, una interface especializada que conecta tu computador móvil a un sistema back office específico. Otros productos en desarrollo permitirán a los arbocultores realizar mediciones de la altura de los árboles y la circunferencia del tronco en árboles grandes con una sola mano.
TreeHug seleccionó a la tableta robusta Algiz 8X y el PDA ultra-robusto Nautiz X9 de Handheld para operar todos sus programas e interactuar con los instrumentos de medición digital, debido a su resistencia, la disponibilidad de puertos serie y la larga vida de la batería.
Algiz 8X es una tableta compacta, ideal para clientes que requieren de Windows 10 y una conexión cableada al equipo de TreeHugger; Nautiz X9 es un PDA robusto que ofrece un sistema operativo Android, conexión inalámbrica BT y portabilidad adicional de dispositivos en formato pequeño.
Ambos dispositivos cuentan con pantalla táctil capacitiva que se puede ver con luz solar directa y funciona bajo lluvias fuertes. Sus características ultra-robustas hacen que estos computadores sean impermeables a la tierra, el agua, las gotas, vibraciones fuertes y temperaturas extremas. Cuentan con varios puertos, incluyendo el acoplamiento de la Algiz 8X y una “mochila” para agregar extensiones a la medida. Sus baterías duran todo el día laboral y se pueden sustituir en caliente para no interrumpir las labores.
Instrumentos de medición de prueba
Luego de desarrollar varios prototipos de productos, TreeHug comenzó a construir unidades de preproducción para promoción, demostración y testeo. TCO monitoreó múltiples pruebas de campo extensas llevadas a cabo en una variedad de viveros locales, con el fin de ajustar los equipos y las funciones de los programas.
¿El resultado? “Luego de un proceso intenso de cuatro años, de diseño, desarrollo, testeo e implementación, el sistema ya está listo y los pedidos incluyen: unidad de medición, Algiz 8X o Nautiz X9 y programas informáticos”, indicó Raaijmakers.
Gracias a la medición electrónica y el almacenaje directo de datos, los viveros han descubierto que un trabajador de campo puede completar las tareas para las cuales antes se requerían dos empleados. Además, se eliminó por completo la necesidad de reingresar mediciones, ya que los datos son transferidos automáticamente desde el controlador de campo al sistema de gestión de inventario de la oficina.
Puede ser que el dinero no crezca en los árboles. Pero las soluciones inteligentes de recolección de datos de TreeHug para arbocultores tienen el potencial de ahorrar numerosas horas hombre, a la vez que aumentan la precisión del inventario y el acceso a los datos, lo cual es casi lo mismo.